¿Qué es un CDA?

Entenderemos por CDA lo que el Código Nacional de Tránsito lo define:
"CDA es el Centro de Diagnóstico Automotor. Entre servicio privado y público, destinado a la examinación tecnomecánica de nuestro vehículo con motor y la revisión adicional del impacto ecológico de dicho vehículo según las leyes y normativas vigentes."
El CDA es un establecimiento donde se realiza dicho servicio de revisión. Es decir, que cuando necesitemos nuestro justificante tecnomecánico de nuestro vehículo, acudiremos a estos establecimientos para obtener la valoración/examen del mismo.
Tipos o Clases de CDA
Existen varias clasificaciones dentro de los establecimientos de Diagnóstico Automotor:
Clase | Vehículo |
---|---|
Clase A | Motocicletas |
Clase B | Vehículos ligeros |
Clase C | Vehículos pesados |
Clase D | Líneas mixtas, y/o pesados/ligeros |
Vehículos ligeros
Por la Norma Técnica Colombiana NTC 5385, para la revisión de vehículos automores de peso inferior a 3.500 kilogramos, y con llanta sencilla.
Vehículos pesados
Por la Norma Técnica Colombiana NTC 5385, para la revisión de vehículos automores de peso igual o mayor a 3.500 kilogramos, o incluyendo el peso de un Vehículo ligero, pero con doble llanta.
Revisión Mixta
Por la Norma Técnica Colombiana NTC 5385, para la revisión de vehículos pesados y ligeros por igual.
Revisión de Motocicletas
Por la Norma Técnica Colombiana NTC 5385, para la revisión de vehículos de dos ruedas y con motor.
Línea Móvil CDA
Por la Norma Técnica Colombiana NTC 5385, para la revisión de vehículos que presten servicio fuera de las instalaciones de un CDA. Se dotará con los equipos de revisión propios para tipo de vehículo para inspeccionar.


Deja una respuesta