Revisión Tecnomecánica en Colombia

Antes de nada conviene aclarar algunos puntos importantes sobre la Tecnomecánica:
Dentro del estado colombiano se recoge que el estado en sí mismo es el responsable de la seguridad vial y medio ambiente de la nación. Eso nos exige a nosotros como dueños de los vehículos, que debemos asegurarnos de que estén en óptimas condiciones tecnomecánicas. En el artículo 50 de la Ley 769 de 2002, del Código Nacional de Tránsito lo estipula así:
"Por razón de seguridad vial y protección ambiental, el tenedor o propietario del vehículo con matrícula o placa nacional/extranjera, mientras transite por el territorio nacional de Colombia, tiene la obligación de mantener su vehículo en óptimas condiciones mecánicas, seguridad, y ambiental."
Licencia de conducción.
Licencia de tránsito (Tarjeta de propiedad)
SOAT vigente.
Certificado de conversión a Gas (si aplica)
Llévalo vacío. Sin cosas por dentro.
Limpio.
Desactiva las alarmas.
Quítale las copas a los rines.
¿En qué consiste la Revisión Tecnomecánica?
Esta información la encontraremos respaldada en el Código Nacional de Tránsito, concretamente en el artículo 51:
- Todos los vehículos se deben revisar anualmente
- Las partes concretas del vehículo a ser revisadas y verificadas en la revisión tecnomecánica, para asegurarse de su correcto funcionamiento y buen estado.
Artículo 51 - Revisión Periódica de Vehículos
TODOS los vehículos con motor se deben someter anualmente a la ya mencionada revisión tecnomecánica sin excepción, además de la revisión de emisiones contaminantes al medio ambiente.
Se verificarán concretamente los siguientes puntos.
Salvo lo dispuesto en el artículo siguiente, todos los vehículos automotores, deben someterse anualmente a revisión tecnomecánica y de emisiones contaminantes.
La revisión estará destinada a verificar:
- Llantas del vehículo
- Sistemas y elementos de emergencia
- Dispositivos para la prestación al servicio público
- Elementos de seguridad
- Estado de los frenos. En caso de operar con aire, que dichos frenos no emitan un exceso de decibelios por encima de los permitidos
- Sistema mecánico
- Sistema eléctrico
- Combustión interna
- Carrocería
- Emisión de gases y otros elementos adicionales contaminantes
Revisión Tecnomecánica para Carros nuevos
Tipo de Vehículo | Primera Revisión Tecnomecánica |
---|---|
Vehículo Particular | 6 desde la matrícula |
Vehículo Público | 2 desde la matrícula |
Motocicletas | 2 desde la matrícula |
Tarifas de la Revisión Tecnomecánica
Tipo | Tarifa Baja | Tarifa Alta |
---|---|---|
Motocicletas | $89.356 | $105.922 |
Livianos | $145.423 | $174.390 |
Pesados | $236,129 | $284.408 |
Impuestos Aplicados
Tipo | Tasa | |
---|---|---|
IVA/otros | $ 27.630 | |
RUNT | Registro Unico Nacional de Tránsito | $ 3.900 |
SICOV | Sistema de Control y Vigilancia. | $ 19.583 |
ANSV | Agencia Nacional de Seguridad Vial | $ 6.000 |
Total | $ 57.113 |
Tipos de Errores Vehiculares
Se catalogarán los errores encontrados en la revisión Tecnomecánica en dos grupos principales
Defectos A
Se tratan de los errores o defectos denominados como "graves", que implicarían un peligro real para la seguridad del vehículo, de los pasajeros, y de otros vehículos en la vía pública.
Defectos B
Se tratan de los defectos o errores que implicarían un riesgo potencial o futura para la seguridad de los pasajeros, del vehículo, o de otros vehículos.
Resultados de la Revisión
Entre los motivos del APROBADO:
- Sin defectos descritos como "Tipo A"
- La cantidad de defectos "Tipo B" es menor a 10 para particulares, 5 para vehículos públicos, y 7 para motocicletas.
Entre los motivos del RECHAZADO:
- Si se encuentra una cantidad de defectos "Tipo B" de 10 o más para particulares, o 5 para públicos.
- La suma de los defectos de "Tipo B" sea de 7 o más para motocicletas.
Tipos de Errores Mecánicos
Grupo | Parte del Vehículo | Cantidad Permitida |
---|---|---|
Emisiones | Emisiones contaminantes | No implica rechazo |
Elementos para producir ruido | No implica rechazo | |
Bocina, Pito o dispositivo acústico | No implica rechazo | |
Frenos | Sistema de frenos | 3 |
Suspensión | Suspensión | 3 |
Rines y llantas. | 3 | |
Dirección | Sistema de dirección | 2 |
Luces | Alumbrado y señalización | 2 |
Motor | Motor y transmisión | 5 |
Motor | Transmisión | 5 |
Motor | Sistema de combustible | 5 |
A continuación, te ofrecemos detalles sobre la Revisión Tecnomecánica en los municipios principales de Colombia

